Por: Saúl Justino Prieto Mendoza
Omar Chávez participó, estuvo ahí, y provocó el momento más ríspido de la campaña del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, cuando visitó la Universidad Iberoamericana (UIA). Hace exactamente un año, Omar fue señalado como porro por manifestar su repudio a la presencia del candidato con carteles, consignas y máscaras de Carlos Salinas de Gortari.
Estuvo en el auditorio José Sánchez Villaseñor, y tras la manifestación apareció en el video “131 Alumnos de la Ibero responden”. Ahora continúa estudiando en la UIA, y está a punto de egresar. Cursa el décimo semestre de la Licenciatura en Comunicación; trabaja en una agencia de comunicación.
Omar dejó el colectivo porque sintió que la línea que siguió el movimiento no era la adecuada, y no fue el único que lo hizo, aunque aún permaneces muchos: “Sé que muchos de ellos siguen ahí. Grandes personas todos ellos y ellas”. Formó parte de Más de 131, hasta diciembre del año pasado.
Destaca que “se consiguieron muchas cosas. Entre ellas, la que más rescato es la unidad estudiantil de muchas casas de estudio. Se consiguió una verdadera organización civil que movió de distintas maneras al país”.
Describe el movimiento actual como una lucha de jóvenes que están inconformes con los que están en el poder. “Lo único que jamás compartiré son los actos violentos”.
Después de que Peña Nieto tomara posesión, y con casi seis meses de mandato, el estudiante considera que se han hecho cambios, pero “no me creo, de ninguna manera, que es un “nuevo PRI. Lamentablemente con él en el poder, sólo espero que la sociedad, los estudiantes, el pueblo mexicano, no deje de presionar para que se trabaje de la mejor manera posible”.