Adaptación realizada por: Lucia Castillo, Saúl Justino Prieto, Rubén Cruz Díaz y Gabriela Cervantes.
El corazón delator de Edgar Allan Poe, fue escrito en 1843.
http://assets.mixpod.com/swf/mp3/mff-stick.swf?myid=74075819&path=2010/12/21
Las conclusiones de un análisis semiótico* realizado por Ada Nelly Rodríguez Álvarez, dicen que este cuento “revela los miedos y los desequilibrios del inconsciente humano, experimentados –según los críticos– por el mismo autor, de allí la recurrencia de estos temas en la totalidad de su obra. En este análisis se puede definir la locura como la evaluación negativa
a todo lo que es extraño a lo establecido, a todo lo que sale de los parámetros aceptados como normales. El sentido textual está matizado por las valoraciones que el lector elabora del texto literario, dado que la polivalencia es indiscutiblemente una característica propia de ese tipo de discursos; sin embargo, una interpretación (…) permite afirmar que el autor cuestiona a la sociedad y al orden social que sanciona a todo individuo que no responde al “patrón común”.”
Pingback: Adaptación radiofónica de “El corazón delator” « Tiempos de Enfoque
me ha agradado completamente! no soy experta en esto pero creo que le falta más énfasis en algunas cosas… como cuando dice que está enterrado el viejo…solo es cuestión de más práctica 🙂
que por mi encantada a escucharlos 😀